El Patronato de Turismo inicia la segunda fase de la campaña de concienciación “Gracias al turismo. Al turismo gracias”
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol pone en marcha a partir del próximo día 20 de septiembre la segunda fase de la campaña de concienciación ciudadana. Esta campaña cuya primera fase tuvo lugar el pasado mes de mayo en diferentes medios de comunicación, tiene un propósito muy claro y puntual de comunicación que es dar las gracias al turismo porque gracias a la primera fuente de ingresos de la provincia el progreso, el bienestar social, la calidad de vida, el futuro de nuestra región, en definitiva, es lo que es.
Según ha explicado el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile, “el turismo es vital para todos para todos y cada uno de los que estamos, por nacimiento, trabajo o libre elección, en esta provincia trabajemos o no directamente en el mercado turístico comercial”.
En cuanto a la estrategia creativa de esta campaña, “hemos visto lógico y justo exponer que gracias al turismo tenemos lo que tenemos y que por ello hemos de corresponder al turismo con nuestra cordialidad, nuestra simpatía, nuestra hospitalidad para darle al turismo gracias”, agregó Fraile.
Además y según el máximo responsable de la entidad “hemos querido dividir la campaña en diferentes apartados. Así damos gracias al turismo por facilitarnos un mejor y mayor acceso a la cultura, por generar más y mejor empleo y más y mejor trabajo”.
También se agradece al turismo por ayudar a la mejora de nuestras infraestructuras técnicas, de comunicación, urbanas, sanitarias y tecnológicas.
Del mismo modo, se insiste en la campaña, según Fraile, en que al turismo gracias por contribuir a mejorar la calidad de vida, tanto en el ámbito rural como en el urbano, manteniendo nuestras tradiciones, nuestras peculiaridades y nuestra forma de ser.
Los diferentes anuncios recalcan que con el turismo nuestro futuro está asegurado, Está bien claro, si el turismo nos da todo esto, es decir lo mejor que hay, hay que corresponder con lo mismo, por eso señalamos que es importante dar al turista lo mejor de ti que no es ni más ni menos que eso que tenemos a raudales: simpatía, cordialidad, amabilidad...... para darle al turismo gracias.
Por eso el Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha planteado una campaña que se desliga, en una primera visión, de lo que vienen siendo las campañas turísticas al uso: playas, chiringuitos, sol, mar, etc., mostrando estas mejoras sociales y vitales que hemos conseguido gracias al turismo.
Desde el ámbito rural al de la cultura, pasando por el tecnológico, laboral o simplemente social.
Porque estas mejoras, sea cual sea el ambiente, sea cual sea el ámbito sociolaboral, las tenemos gracias a nuestra primera industria, a nuestra principal fuente de ingresos, gracias a nuestro recurso más importante, gracias al turismo.
Y es eso lo que se comunica que gracias al turismo tenemos lo que tenemos, somos lo que somos, vivimos como vivimos, por lo tanto al turismo gracias. Con lo mejor que tenemos al turista, lo mejor de ti.
Para que el éxito de la campaña de concienciación sea como esperamos, rotundo, se solicitó, ya en la primera etapa, la colaboración del sector empresarial de la Costa del Sol y de diferentes instituciones, y se insiste en la necesidad de apelar a la misma de nuevo. Así se pretende repartir varios miles de pegatinas por toda la provincia, al margen de las inserciones en prensa escrita, las cuñas de radio, o los spots televisivos que bajo el lema “Gracias al turismo. Al turismo gracias”.
En esta campaña, y siguiendo la línea de la que ya el año pasado se puso en marcha con mucho éxito “El gordo tocó aquí”, se quiere hacer hincapié en diferentes hechos relacionados con el turismo y en la importancia de ser conscientes cada día de lo relevante que nuestra principal industria turística es para la provincia de Málaga. Pues si nos ponemos a pensar, la gran mayoría de los trabajos que se desempeñan en Málaga y su provincia están relacionados, de uno u otro modo, con el turismo.
No queremos que se olvide que la Costa del Sol obtiene unos ingresos por turismo de más de 7.600 millones de euros, gracias a los ocho millones y medio de turistas que nos visitan cada año y por ello la campaña incide en la necesaria implicación de los más diversos elementos de nuestra sociedad con el turismo, porque a todos y cada uno de nosotros nos afecta.
En los folletos de la campaña se pueden encontrar los diferentes anuncios que se van a incluir en la campaña y que hacen mención a diversos aspectos que, de una u otra manera, están relacionados con el turismo. Así explicamos que disfrutamos de una situación privilegiada porque el turismo es nuestra principal industria. Una industria que permite a la provincia disfrutar de un desarrollo sostenible, estable y en permanente evolución. Un desarrollo que nos enriquece en el más amplio sentido de la palabra.
Un desarrollo que nos permite vivir mejor en todos los sentidos. Y es que entre todos lo hemos logrado por nuestro comportamiento con el turista, por nuestra amabilidad. Y por nuestra simpatía. Y de este comportamiento depende que esto siga así. Por eso al turismo gracias.
Son precisamente estos altos niveles de calidad que nos caracterizan los que nos hace ser un destino líder. De ahí la importancia de seguir destacando y trabajando para alcanzar aún unas más altas cotas de calidad.