Concluyen los Encuentros Turísticos Costa del Sol con un foro centrado en el mercado alemán
El segundo mercado internacional para el destino costasoleño crece un 4,5% en volumen de pasajeros en el último año
Los terceros Encuentros Turísticos Costa del Sol Málaga, unas jornadas centradas en el mercado alemán, se han celebrado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella. A la inauguración han asistido el consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Carlos Conde; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, José Luis Hernández, y Miguel Sánchez Galindo, director de Innovación y Pymes de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Durante su intervención, Conde ha agradecido a la EOI “su labor en favor de la cualificación del destino así como al Ayuntamiento de Marbella, y a Hernández en concreto, por la acogida brindada por Marbella a estos encuentros y por el magnífico trabajo en beneficio del sector turístico”.
Además, ha valorado estos foros que han tenido un claro objetivo: “El intercambio de experiencias para lograr la mejora de la competitividad empresarial, el impulso de la comercialización y la contribución a la dinamización de la economía”.
Conde ha explicado que “el hilo conductor ha sido la puesta en conocimiento de los participantes de información cualificada sobre los tres principales mercados para el destino: España, Reino Unido y Alemania, de la mano de expertos en la materia”.
Tras el éxito los dos anteriores foros profesionales de inteligencia competitiva dirigidos al sector empresarial, esta jornada se ha centrado en el mercado alemán, “de enorme trascendencia para nuestro destino”, tal y como ha comentado Conde, quien ha ofrecido las principales magnitudes turísticas de este mercado.
Así, Alemania es el segundo mercado extranjero para la Costa del Sol en número de pasajeros llegados por vía aérea. En 2014 aterrizaron 671.721 pasajeros en el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, un 4,5% de incremento respecto al año anterior y un volumen que supone un 9,88% del total de las llegadas.
18% de subida en cuatro años
En el 2014 la Costa del Sol contabilizó 277.913 viajeros hoteleros germanos, lo que supuso un 18,2% de incremento respecto a 2010; una clara tendencia de crecimiento que se ha estabilizado en el último año (-0,55% respecto al 2013). Además, en el primer trimestre de 2015 han sido 45.312 los viajeros hoteleros de esta nacionalidad llegados a nuestro destino (-2,77% respecto al mismo período de 2014).
Estos viajeros de 2014 generaron 1.478.000 pernoctaciones (lo que supone un 11,77% más que en 2010) y un 0,54% más que en 2013. Otro de los incrementos que se observan en el mercado alemán se centra en los apartamentos turísticos. En 2014 aumentaron un 10,82% los viajeros (29.586), mientras que lo que va de año el ascenso es del 5,35%.
Por su parte, se registraron 225.306 pernoctaciones en estos establecimientos en 2014, lo que supuso un 0,84% de subida respecto a 2013, mientras que en el primer trimestre de 2015 se han contabilizado 55.992 pernoctaciones, (18,46% más).
Los Encuentros Turísticos Costa del Sol han formado parte, según Conde, “de una serie de proyectos con los que Turismo Costa del Sol quiere dar un salto cualitativo en la promoción del destino”. Entre ellos figuran el análisis pormenorizado de 11 mercados internacionales con encuestas realizadas, por primera vez, en los países emisores de origen para conocer de primera mano los hábitos de consumo y las tendencias en Reino Unido, Alemania, los países nórdicos, Francia, Holanda, Rusia o EEUU.
Del mismo modo se ha incluido un nuevo Sistema de Gestión del Destino con una plataforma online capaz de cubrir las diferentes fases de la experiencia turística: la inspiración, el consumo de información, la comercialización (que se habilita a través de las empresas locales) y la fase de prescripción y recomendación.