Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Patronato de Turismo presente en la 23 edición de SICT Barcelona

Noticias

Contenido


El Patronato de Turismo presente en la 23 edición de SICT Barcelona

El Patronato de Turismo Málaga – Costa del Sol ha participado en la vigésimo tercera edición del Salón Internacional del Turismo de Cataluña, que ha tenido lugar en el recinto de Montjuït de Fira de Barcelona, los días comprendidos entre el 19 y el 21 de abril.

Como en anteriores ediciones, el SICT ha dirigido su programación al sector profesional, que ha permitido ofreciendo a los visitantes una panorámica de los destinos nacionales e internacionales y resaltando las últimas novedades del turismo especializado de la cuenca del Mediterráneo, en aspectos tales como la cultura, la gastronomía, el enoturismo, el turismo sostenible, etc.

En este sentido, el Patronato de Turismo ha participado en esta feria con el objetivo de dar a conocer su nueva estrategia de segmentación, así como el de promocionar el destino junto algunos socios de la institución.

Se puede considerar que el Sict 2013, se ha convertido en los últimos años en uno de los eventos más interesantes de nuestro país ya que su público objetivo es el consumidor final, conformando de este modo un punto de encuentro muy consolidado para los aficionados a viajar. Según información aportada por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, el 66% de los visitantes al SICT deciden sus viajes de vacaciones en esta feria, cosa que si hemos observado cuando se nos acercaban para preguntarnos por el destino.

En este sentido, el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de esta feria, así como del mercado catalán para la provincia de Málaga, según indicó el máximo representante de la institución “Cataluña es uno de los grandes emisores turísticos nacionales, siendo el aeropuerto de El Prat de Barcelona, junto con el de Madrid y Palma de Mallorca, uno de los tres aeropuertos que concentran conjuntamente la mitad de las llegadas de turistas nacionales a nuestro destino”.