Turismo Costa del Sol participa esta semana en la feria virtual Counter days que organiza la publicación alemana FVW
Se trata de una acción on line de dos días de duración con presentaciones y diferentes reuniones profesionales
Turismo Costa del Sol participa esta semana en la feria FVW Counter Days, con presencia en el espacio de Turismo Andaluz. Se trata de una acción organizada por FVW, primera revista turística profesional y turística de Alemania. Será una cita online, que durante los días 22 y 23 febrero, permitirá a la Costa del Sol, según ha detallado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid, “mantener reuniones con touroperadores, agentes de viajes y medios de comunicación germanos con el objeto de difundir las bondades de toda la provincia y nuestra amplia oferta turística, para uno de nuestros mercados prioritarios en el que es necesario estar muy bien posicionado”.
Entre otras acciones hay programada una presentación virtual del destino, y diferentes reuniones y charlas técnicas durante las dos jornadas, “para trasladar el potencial de nuestros segmentos y productos turísticos a los profesionales participantes en esta feria virtual que cuenta con la presencia de más de un centenar de expositores”, ha señalado la responsable de Turismo Costa del Sol.
Entre los productos en los que se va a hacer mayor hincapié, figuran según ha señalado Margarita Del Cid “aquellos más demandados por los clientes germanos entre los que se encuentran el turismo de interior, turismo activo, idiomático, cruceros, entre otros, prestando una atención señalada en esta ocasión a la Sierra de la Nieves”.
También está semana la entidad promocionará el destino entre un grupo de estudiantes procedentes de la universidad de Augsburgo que van a hacer una estancia formativa en la provincia, y visitarán diferentes entidades y organismos de turismo para aprender in situ acerca del sector turístico.
La intención de la entidad es proporcionarles información detallada de la provincia de Málaga y hacer una presentación técnica del destino, y de la empresa e Turismo y Planificación Costa del Sol, con los diferentes proyectos en los que está trabajando la entidad.
Y es que y según ha detallado la consejera delegada de la entidad “la Costa del Sol continúa afianzándose como uno de los destinos predilectos para los estudiantes extranjeros en España, y así el segmento idiomático se ha convertido en una herramienta indispensable de promoción que ayuda a la fidelización de visitantes, ya que muchos de los visitantes regresan a posteriori a la provincias de Málaga acompañados de sus familiares”.
Respecto a la procedencia de los estudiantes, el mercado alemán ocupa el primer lugar en número de estudiantes que recibe el destino, seguido de Reino Unido e Italia, según un estudio de Turismo Costa del Sol. En un segundo grupo se encuentran los países nórdicos (Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia), además de Holanda y Francia. El turismo idiomático es uno de los segmentos clave en la estrategia de segmentación llevada a cabo por Turismo Costa del sol, con un importante impacto económico.
“Además, se trata de uno de los segmentos turísticos que genera un mayor grado de satisfacción y fidelización entre los visitantes, tanto por la calidad de la enseñanza en sí como por el resto de oferta complementaria que acompaña a la actividad docente”, ha señalado Del Cid.