Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Turismo Costa del Sol participa en las jornadas profesionales de Andalucía en La Rioja, Aragón y Madrid

Noticias

Contenido


Turismo Costa del Sol participa en las jornadas profesionales de Andalucía en La Rioja, Aragón y Madrid

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local organiza esta acción a la que está previsto asistan cerca de 400 agentes de viajes de las tres regiones

El destino incrementó sus turistas nacionales un 5% en el año 2021, y aumentó un 23% los ingresos generados por éstos respecto a 2019

Turismo Costa del Sol ha iniciado en el día de hoy su participación en las jornadas profesionales de Andalucía en La Rioja, Aragón y Madrid. En concreto, lo ha hecho en la ciudad de Logroño. La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local organiza esta acción a la que está previsto asistan cerca de 400 agentes de viajes de las tres regiones en las que se realizan las jornadas profesionales.

Alrededor de 40 empresas y entes promocionales de las ocho provincias, como representantes de la oferta andaluza, están presentes y, tras Logroño esta acción continuará en Zaragoza;  en Alcalá de Henares; y el  en la capital madrileña.

El objetivo de nuestra presencia en estas jornadas es, según ha explicado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid, “presentar los nuevos productos turísticos que ofrece la Costa del Sol y posicionarlos ante los intermediarios interesados en el destino, así como establecer conexiones comerciales que permitan la captación de grupos y turistas individuales procedentes de las distintas comunidades autónomas incluidas en la acción”.

En cada uno de los eventos previstos los empresarios dispondrán de una mesa de trabajo para mantener reuniones individuales con los agentes de viajes asistentes y, posteriormente, se ofrecerá una presentación del destino Costa del Sol y Andalucía a los agentes de viajes mayoristas y minoristas presentes.

“Este formato de misiones comerciales, tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los productos de Costa del Sol para promocionar nuestra provincia como destino turístico para los viajeros españoles”, ha señalado Del Cid.

“Y es que la Costa del Sol es un destino prioritario para los españoles y por eso vamos a dedicar nuestros esfuerzos a acciones para fidelizar a nuestro mercado prioritario”, ha recalcado la responsable de Turismo Costa del Sol. Para 2022, la entidad realizará en torno a 30 acciones promocionales para tener presencia en las principales ferias y eventos de índole nacional. También se pondrán en marcha campañas digitales, acciones de inspiración, campañas televisivas y más de una treintena de viajes de familiarización con agentes de viajes.

Turismo Costa del Sol atenderá también la visita de numerosos medios de comunicación especializados en turismo de interior y de golf, entre otros segmentos, sin dejar de lado las acciones dirigidas al consumidor final y a alianzas para incentivar la comercialización de determinados segmentos. “Todo ello para mostrar nuestro potencial más allá del turismo de sol y playa, aunque sin dejar de reivindicar el liderazgo en este segmento", ha apuntado la consejera delegada, quien ha indicado que el objetivo es "promocionar la Costa del Sol como un destino en el que vivir extraordinarias experiencias durante todo el año”.

Según los datos de Turismo Costa del Sol el destino ha incrementado sus turistas nacionales un 5% en el año 2021, periodo en el que aumentaron un 23% los ingresos generados por éstos respecto a 2019, que fue el mejor año turístico de la historia. Y es que según ha manifestado Margarita Del Cid “los casi seis millones de turistas nacionales han generado en el año 2021 un impacto económico de 5.976 millones de euros”.

En 2021 han llegado cerca de un millón de pasajeros nacionales al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. El mercado nacional lidera también la subida de viajeros y pernoctaciones hoteleras con 2.036.699 viajeros, lo que supone un incremento de más 88% respecto al año anterior y más de 953.097 viajeros.